Celebra el Día de la Televisión cuidando de tu visión

El gol de Iniesta que detuvo el tiempo. Ramón García dando las campanadas de año nuevo ataviado con su capa. Los payasos de la tele preguntando a todo el país: ¿cómo están ustedes? El 12-1 a Malta en 1983. La primera edición de Operación Triunfo… La televisión nos ha brindado algunos de los momentos más icónicos de nuestra historia, instantes que ninguno quiere perderse y que se recuerdan el 21 de noviembre, más que nunca, con motivo del Día Mundial de la Televisión. Sin embargo, es importante hacerlo teniendo siempre en cuenta el cuidado de nuestra visión.

Es importante saber que debemos descansar la vista cada cierto tiempo, con cinco minutos por cada hora es suficiente. Durante ese descanso es útil alternar la visión entre un objeto cercano y otro lejano para relajar los músculos del ojo. También hay que considerar que es mejor una iluminación lateral y sin reflejos, puesto que un exceso de luz también puede ser perjudicial.

Asimismo, es preciso saber que las pantallas de plasma tienen una mayor calidad de contraste, realismo en los colores y mejores ángulos de visión. Por esta razón es importante controlar el tiempo de uso y entender que no es lo mismo su uso tras un día de paseos por el campo que tras una jornada laboral en la que se ha utilizado un ordenador.

Por último, debemos recordar que es necesaria una revisión anual a manos de un profesional para poder prevenir enfermedades no deseadas.