REVISARSE LA VISTA ES MUY RECOMENDABLE

Cuando preparamos un viaje pensamos en la puesta a punto de nuestro vehículo etc.

Pero para que nuestra conducción sea segura debemos tener una correcta apreciación de la realidad.  Si nuestros ojos (sea de forma natural o a través de gafas o lentillas) son capaces de captar la información de manera adecuada en las diferentes distancias, podremos reaccionar con mayor rapidez ante cualquier imprevisto. Por ello, es fundamental cuidar algunos aspectos básicos que puedan hacer que nuestro viaje sea seguro.

Sin embargo, no pensamos que nuestros ojos quizás necesitan el mismo control.  Si hace mucho que te hiciste el último estudio sobre tus problemas de visión puede que sea el momento de confirmar que no ha habido cambios. De nada servirá llevar unas gafas o lentillas con una graduación que no esté actualizada. Si vas a realizar un viaje conduciendo, acude a tu optometrista de confianza y revísate la vista.

DESLUMBRAMIENTOS

Uno de los principales problemas que nos encontramos durante la conducción es el deslumbramiento. Muchos los objetos o superficies pueden crear un destello de luz brillante distorsionando nuestra percepción. Para evitar que lleguen a suponer un peligro lo mejor es que en condiciones de mucha iluminación utilices gafas de sol homologadas y polarizadas (tanto si necesitas lentes correctoras o no).

Por lo tanto, si eres usuario habitual de gafas correctoras nuestro consejo es que inviertas en unas gafas de sol graduadas que te permitan realizar una conducción segura.

EVITAR RUTAS NOCTURNAS

Por la noche la agudeza visual se reduce hasta un 70 por ciento. Esto implica que nuestros ojos deben esforzarse más para captar la información necesaria de nuestro entorno. Seguro que has sentido una fatiga mayor tras realizar un trayecto nocturno que después de conducir el mismo tiempo en una jornada de día. Para evitar la fatiga visual, lo más recomendable es evitar, en la medida de lo posible, la conducción nocturna.

GAFAS DE REPUESTO

Cualquier imprevisto puede dañar nuestras gafas o lentes de contacto durante el viaje. Es muy recomendable disponer de unas gafas de repuesto con la graduación actualizada para no poner en riesgo nuestro viaje ni nuestra seguridad.

VELOCIDAD ADECUADA

El exceso de velocidad puede reducir de forma considerable nuestra capacidad de reacción ante situaciones de peligro. El Colegio oficial de Ópticos-Optometristas asegura que el campo visual se reduce hasta 75 grados a medida que se aumenta la velocidad durante la conducción. Una velocidad adecuada puede ser un factor clave para que podamos evitar un posible accidente.

DESCANSO

Debemos tener en cuenta que en viajes largos tenemos que realizar paradas para descansar cuerpo, mente y sí, también nuestros ojos. La Dirección General de Tráfico recomienda realizar un descanso cada dos horas para evitar la fatiga. De esta forma nuestra visión descansará durante unos minutos.