Preguntas frecuentes sobre lentillas

Cuidado visual > Preguntas frecuentes sobre lentillas

¿Qué tipo de lente de contacto es mejor?

Depende según el problema visual del usuario. Existen lentillas desechables de uso diario, quincenal, mensual o anual y nuestros profesionales siempre le aconsejarán la que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a las lentillas?

Las lentillas desechables son muy cómodas y fáciles de utilizar. La gran parte de los usuarios se adaptan en un par de horas a su uso. Algunas personas necesitan un poco más de tiempo, pero generalmente no más de un par de días.

¿Las lentillas son seguras?

Totalmente. Sin embargo, hay que seguir las indicaciones que le detalle su óptico, aunque la mayoría de las personas pueden usar lentes de contacto sin complicaciones. El correcto uso de las lentillas depende de si se siguen adecuadamente las recomendaciones y las instrucciones de su especialista en optometría. En Òptica Balear encontrará médicos especializados en salud ocular que podrán facilitarle la información que necesite.

¿Se puede perder la lentilla en el ojo?

No es posible perder la lente de contacto dentro del ojo. El interior de los párpados y la porción blanca del ojo están recubiertos por una membrana fina pero resistente, denominada membrana conjuntiva. Las lentes no pueden atravesarla. Raramente, las lentes de contacto pueden deslizarse debajo de los párpados o desplazarse. Si esto ocurre, intente mirar en la dirección de la lente para que vuelva a su posición correcta. Si utiliza lentillas blandas, éstas tenderán a centrarse automáticamente en la córnp.
Si al ponerse las lentes de contacto, siente alguna molestia, retírela y observe si tiene alguna alteración. Compruebe si se la ha colocado del revés. Si, a pesar de todo, las molestias persisten no se las pongas y acuda a su Óptico – Optometrista en cualquiera de las tiendas de Òptica Balear en Palma de Mallorca, Inca o Pollença.

¿Puedo utilizar una lente de contacto levemente deteriorada?

Usar una lentilla en mal estado, por leve que sea su deterioro es muy peligroso. Las pequeñas roturas en las lentes de contacto, pueden provocar lesiones muy importantes en el ojo, aunque la visión sea perfecta.

¿Por qué a veces se notan más las lentes de contacto cuando leo?

Nuestro ritmo habitual de parpadeo es de unas 20 veces por minuto. Sin embargo, mientras leemos, lo reducimos a 10 veces por minuto y en el ordenador puede que solo parpadeemos hasta 7 veces por minuto. Esta disminución provoca que la lentilla se seque, lo que puede ocasionar irritación ocular y mala calidad de la visión. En estos casos es recomendable tratar de aumentar nuestro ritmo de parpadeo o usar lágrimas artificiales.

¿Es malo dormir con las lentillas puestas?

Nuestra visión puede verse afectada por lesiones en la córnea al no recibir oxígeno suficiente que pueden afectar a nuestra capacidad visual e incluso imposibilitar el uso de lentes de contacto en el futuro. Solo algunas lentes de contacto disponen de las propiedades que permiten dormir con ellas, por lo que, en caso de que le interese esta posibilidad, debe consultarlo con alguno de nuestros especialistas optometristas para que le recomiende la mejor alternativa.

¿Puedo maquillarme si uso lentes de contacto?

Por supuesto. Maquillarse si usa lentillas no supone ningún riesgo para sus ojos, siempre que siga algunas reglas y tomes precauciones, como colocarse las lentes de contacto antes de comenzar a maquillarse o sacudir las brochas o aplicadores de sombras antes de aplicárselas. Recuerde siempre retirar sus lentes de contacto antes de desmaquillarse. Existen maquillajes antialérgicos y especiales para usuarios de lentes de contacto con ojos sensibles.

¿Puedo bañarme con mis lentes de contacto?

No es recomendable bañarse con las lentillas puestas, ya que los ojos se irritan con más facilidad. Deben extremarse especialmente esas precauciones cuando nos bañemos en los ríos, lagos, pantanos, etc., donde existe mucho más riesgo de contaminación de las aguas por su estancamiento. Para evitar riesgos de pérdida y aumentar la seguridad, es recomendable usar gafas de natación. Como otra alternativa, ahora existen gafas de natación con graduación que nos permiten despreocuparse de las lentillas y sumergirnos en cualquier agua de forma segura.

¿Puedo ducharme con lentillas puestas en la ducha?

Puede ducharse con las lentes de contacto puestas siempre que trate de no mirar directamente al grifo de la ducha para evitar perder las lentillas. También debe procurar cerrar los ojos cuando el agua pase por la cara con el fin de evitar que el jabón se introduzca en los mismos y nos escuezan. Está totalmente prohibido llevar lentes de contacto cuando estemos en una sauna, debido a que nos puede provocar alteraciones en la salud ocular ante el calor extremo dentro de dicho habitáculo.

¿Se pueden mojar las lentillas con agua corriente?

Nunca se deben limpiar las lentes de contacto con agua del grifo, y menos aún otros fluidos no purificados como nuestra propia saliva ya que además de estropear la lente de contacto, corremos el riesgo de crear importantes problemas para nuestra salud ocular como infecciones.

¿Afecta el embarazo al uso de lentes de contacto?

Durante el embarazo se producen importantes cambios hormonales que afectan al metabolismo. En algunas ocasiones estas variaciones pueden provocar algún tipo de intolerancia en el uso de las lentillas, al igual que puede ocurrir con la ingesta de algunos fármacos. Ante cualquier duda o la percepción de algún tipo de alteración contacte con su optometrista en Òptica Balear.

¿Puedo cambiar el líquido que utilizo para el mantenimiento de mis lentes de contacto?

Se desaconseja cambiar radicalmente el sistema de mantenimiento que le ha sido indicado por su óptico sin su consentimiento previo. Las soluciones de mantenimiento de lentes de contacto, aunque pueda parecer que tiene finalidades similares, están compuestas por productos químicos bactericidas, neutralizantes y conservantes que pueden afectar al material de las lentes y al metabolismo del ojo.

¿Las lentillas se rompen fácilmente?

Las lentes de contacto son muy resistentes; de hecho, se estima que sólo en el 1% de los casos tiene lugar una posible rotura de las mismas. La mayoría de estas roturas se producen en el momento de la manipulación al retirarlas, debido a ‘pellizcos’ con las uñas o enganches al insertarlas en el estuche portalentes.

¿Hasta qué edad se pueden usar lentillas?

No hay una edad establecida en la cual se desaconseje el uso de las lentes de contacto. Normalmente, la mayoría de personas que no pueden seguir usando lentes de contacto con éxito son aquellas que no han seguido las recomendaciones de utilización de su óptico-optometrista. En aquellos casos en los que el grado de disminución de la visión es muy elevado y la efectividad de gafas y lentillas disminuye, se recomienda consultar a especialistas en cirugía refractiva, como el caso del Institut Oftalmic de Mallorca.

¿Puedo usar mis lentillas desechables más veces de las indicadas?

Las lentes de contacto desechables tienen un ciclo de vida útil que proporciona seguridad para nuestra salud ocular. Si prolongamos los usos debemos responsabilizarnos del alto riesgo de rechazo y, por tanto, de seguir usando lentes de contacto a medio y largo plazo, además de posibles alteraciones crónicas de nuestra salud ocular.

¿Puedo reutilizar el líquido de lentillas en más de una ocasión?

Nunca reutilice de nuevo el líquido utilizado para el mantenimiento de sus lentes de contacto que se encuentra en el estuche. Utilice una dosis de dicha solución nueva cada vez que se quite las lentillas. La eficacia del esterilizante de la solución es limitada en el tiempo.