Por Juan Miguel Moyà, óptico optometrista de Òptica Balear Palma
Alrededor del 10% de los niños en edad preescolar sufre problemas oculares o visuales. Sin embargo, por lo general los niños de esta edad no lo expresan verbalmente.
Los padres deben estar atentos a señales que puedan indicar la presencia de problemas visuales. Estas señales incluyen:
- Sentarse muy cerca del televisor o sostener un libro muy próximo al rostro.
- Entrecerrar los ojos.
- Inclinar la cabeza.
- Frotarse los ojos frecuentemente.
- Breve periodo de atención no acorde con la edad del niño.
- Desviación de un ojo con respecto al otro.
- Sensibilidad a la luz.
- Dificultad para la coordinación ojo-mano-cuerpo al jugar a la pelota o andar en bicicleta
- Evitar actividades tales como colorear, armar rompecabezas, u otro tipo de tarea que requiera precisión.
Los años preescolares son esenciales para el desarrollo de las capacidades visuales del niño y necesarias para la escuela y para toda la vida.
Programe una cita con su optometrista si observa alguna de estas señales en su hijo de edad preescolar.
A pesar de que la vista es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo de nuestra vida, el 47% de los padres no toma ninguna precaución para proteger los ojos de sus hijos de la radiación solar. Por ejemplo, si les ponemos protección solar para la piel ¿Por qué no les protegemos sus ojos con unas gafas de sol?