El 20% del alumnado de educación primaria presenta alguana visual

Durante el curso escolar 2021/22 los profesionales de Òptica Balear elaboraron un estudio sobre la salud visual infantil en la educación primaria al término municipal de Llucmajor. Se investigaron y examinaron los posibles problemas potenciales de visión y/o trastornos oculares.

Los resultados globales de los primeros test de visión infantil se han sometido a análisis y se recogen en el estudio “Ver para aprender” de donde se extraen las siguientes conclusiones:

  • El 20% del alumnado sufre alguna disfunción del sistema visual.
  • Un 11% precisa una visita de carácter preferente con el profesional de la visión.
  • Un 30% es hipermétrope, defecto refractivo que se conoce como ametropía silenciosa. La agudeza visual de estos pacientes es buena pero en periodos prolongados de esfuerzo visual pueden presentar síntomas estenopeicos (dolor de cabeza, sensación de mareo, ojos pesados, escozor, etc.)

Cuando nace una criatura no ve y tiene la capacidad de aprender a ver. Las revisiones en edad infantil son muy importantes puesto que el sistema visual completa su formación alrededor de los nueve años. Hay ciertas patologías como la ambliopía (ojo gandul) que si no se diagnostican y tratan antes de esta edad tienen un mal pronóstico de recuperación.

El objetivo del estudio ‘Ver para aprender’ es doble:

  • Poner de relieve la importancia del seguimiento de la función visual en edades tempranas, lo que no se aprende a ver durante la infancia no se adquiere en la edad adulta.
  • Conocer el nivel de salud visual de los niños de Mallorca y sus hábitos.