Consejos para cuidar nuestra salud ocular en tiempo de estudio

Cuidar la postura

Es esencial que el cuerpo y la cabeza tengan una postura cómoda y ergonómica para evitar malos movimientos de los ojos. La espalda debe estar en posición recta y erguida. El monitor debe colocarse a una distancia de entre 40 y 60 centímetros de los ojos y a una altura similar a la de los ojos o más baja. Es recomendable inclinar la pantalla hacia atrás. Es recomendable cuando leamos textos, libros etc… utilizar un atril para darle una inclinación a fin de que sea más cómodo para la vista.

Luz

La falta o el exceso de luz, pueden afectar a la vista cuando se lee o usa un ordenador. Es recomendable que la luz sea natural, pero tampoco resulta beneficioso el uso de luz solar directa. Utilizar estores o cortinas en las ventanas para reducir los reflejos en el rostro o en el monitor es la solución a la luz solar directa e intensa. El ordenador no se debe utilizar en la oscuridad. Cuando se use luz artificial, se puede complementar con una bombilla azul a la derecha para zurdos, o a la izquierda para diestros.

Hacer ejercicios

Para reducir la fatiga ocular es aconsejable hacer ejercicios con los ojos y parpadear con frecuencia. Cuando se está concentrado los ojos se mantienen fijos y sin movimiento lo que puede producir sequedad ocular. Si los ejercicios no son suficientes se puede recurrir a un colirio.

Lentes de contacto

Cuidado con las lentes de contacto. El uso de lentes de contacto agudiza los problemas de sequedad e irritación ocular por lo que se recomienda consultar a un especialista el tipo de lentes que se deben utilizar cuando se trabaja a diario delante de un ordenador.

Reflejos

Evitar los reflejos. Se debe tener en cuenta la posición del monitor con respecto a las fuentes de luz para evitar los reflejos y el deslumbramiento, causa común del cansancio en los ojos. A la hora de elegir un monitor se deben evitar los tipo glossy, más brillantes y reflectantes. Además, se debe ajustar el brillo y el contraste del monitor.

Descanso de la vista

La vista necesita descansar cada cierto tiempo. Para ello se aconseja cerrar los ojos de vez en cuando o taparlos con las manos para mirar en la oscuridad. También se puede relajar la vista alternando la mirada entre un objeto cercano y otro más alejado.

Pautas para la lectura

Los expertos recomiendan ajustar el tamaño de la letra del sistema operativo y de los programas que se usen, sobre todo si se tienen que leer textos muy largos y complicados. Siempre es más recomendable imprimir los documentos en papel que leerlos en el ordenador.

joanArtículo de Joan Ciria Vila, técnico de taller de montaje de gafas y especialista en prótesis oculares de Òptica Balear.