daltonismo

Los últimos años se han desarrollado unos filtros que permiten determinar la gravedad y el tipo de daltonismo que se sufre y seleccionar 10 pares de filtros para su corrección.

Los filtros han sido diseñados porque alteren el espectro de la luz de forma que produzcan un estímulo parecido al del ojo sin daltonismo. Lo consiguen modificando las longitudes de onda del espectro de la luz donde está la deficiencia, las ondas medias (rojo, verde), y no interfiriendo en las longitudes de onda con los receptores normales, las ondas cortas (azul).

Una vez escogido el filtro más adecuado para la persona daltoniana, ésta conseguirá ver muchos más matices de colores que antes no podía ver.

Para llegar a seleccionar el filtro siempre buscaremos ese que mejore todas las macetas de diagnóstico y que no nos empeore jefa.

Estos filtros son adaptables a ojeras con cualquier graduación. En más del 80% de los casos se puede corregir el daltonismo totalmente.

1512992742785

Un informático ha creado una aplicación por los daltonianos, disponible para iPhone y Android, que elimina la limitación que tienen para poder ver los colores verde y rojo.

La app usa la cámara fotográfica, un elemento que tienen todos los smartphones, que hace que la imagen enfocada por el usuario sea transformada para las necesidades visuales de su propietario, utilizando una colección de colores que éste puede escoger. Esta app ya está disponible de forma gratuita en la App Store.

Samsung también ha creado una app para que los daltonianos puedan calibrar los televisores y ver bien los colores. La aplicación realiza un diagnóstico personalizado del nivel de deficiencia para calibrar el televisor. Para conseguirlo se hace una prueba utilizando unos filtros de colores, que podrán instalar directamente desde la tienda de apps Samsung o mediante Google Play en su dispositivo Android.